
Profesores:
Dr. C. María C. Nápoles García y M. Sc. Ionel Hernández Forte
Lugar: INCA
Cantidad de horas lectivas: 20
Capacidad de matrícula: 20 participantes
Cantidad de Días: 7
La fijación biológica del Nitrógeno constituye el segundo proceso biológico más importante en la naturaleza, luego de la fotosíntesis. El empleo de los rizobios, bacterias que habitan el suelo y favorecen el crecimiento de las plantas por el aporte de nitrógeno atmosférico, es una práctica milenaria. Los avances de la ciencia y en particular la rizobiología han permitido optimizar su empleo y garantizar una simbiosis cada vez más eficiente, permitiendo sustituir en gran medida los fertilizantes sintéticos.
– Objetivo General
Capacitar en conocimientos teóricos y prácticos sobre la fijación biológica del nitrógeno, el aislamiento y caracterización de rizobios, así como su empleo en la nutrición de los cultivos.