El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas creado el 29 de abril de 1970, está ubicado en la carretera Tapaste, km 3 ½ San José de la Lajas, provincia Mayabeque; se subordina al Ministerio de Educación Superior (MES),
Desde 1976, se integra al Complejo Científico Docente Productivo de Mayabeque, no subordinada directamente a la estructura de producción agropecuaria, para aportar, desde una visión externa, resultados de impacto en el desarrollo económico, productivo y social; además de contribuir a la toma de decisiones estratégicas y a la formación de los recursos humanos que garanticen el progreso agroalimentario del país, con tecnologías integrales, nuevos productos, desarrollo de la ciencia vegetal y los sistemas sostenibles, a través de la investigación, la innovación y el posgrado. En virtud de las leyes 1306 y 1307, por las que se relacionan los Centros que integraban el MES, se declara como una entidad autónoma, con personalidad jurídica propia y patrimonio independiente, inscrita con el Código 223.0.6786 en el Registro de Empresas y Unidades Presupuestadas de la República de Cuba.
Su constitución fue tácitamente reconocida, en la Resolución 459/2001 del Ministro de Economía y Planificación, por la que se establecen su denominación, subordinación y objeto social, el cual fue modificado en dos ocasiones, hoy vigente aprobado por la Resolución 812/2013 del Ministerio de Economía y Planificación.
La institución, muestra un enfoque de sistema, jerarquiza su organizaciòn por procesos que incluye estratégicamente la comunicación para propiciar el desarrollo organizacional.