El Ministerio de Educación Superior (MES), fue fundado El 19 julio de 1976, ​ en el marco de la reorganización del estado socialista cubano y como parte de la ampliación y diversificación de los centros de educación superior en todo el país.

Es la Institución encargada de dirigir la Educación Superior en Cuba, con el objetivo de aplicar la política educacional en el nivel de la enseñanza superior y dirigirla metodológicamente, para contribuir a la formación integral de los estudiantes universitarios del país, que garantice en los mismos una sólida cultura político ideológica y social humanística y una elevada competencia profesional, para defender la Revolución en el campo de las ideas y cumplir cualquier tarea que se les encomiende. Responde directamente por los resultados de este proceso de formación en los centros de educación superior adscritos al Ministerio de Educación Superior.

Con la revolución en el poder

Desde el mismo Triunfo de la Revolución, en enero de 1959, fue declarado el carácter gratuito y democrático de la educación en Cuba, lo que significa que todos, independientemente de su raza, sexo, credo religioso o procedencia social, tienen acceso a la educación, y que el Estado garantiza la escolarización de todos los niños y jóvenes en edad escolar y brinda múltiples facilidades a los jóvenes y adultos que están en disposición de continuar estudios especializados y superiores.

En enero de 1962, el Gobierno Revolucionario realiza la Reforma Universitaria, importante momento histórico que permite determinar las tendencias en el desarrollo de la educación superior en Cuba en estos años, y mediante la cual, entre otros aspectos, se modificó el régimen de gobierno universitario, se reorganizó la estructura de las universidades, se inició el desarrollo de la investigación científica, y se crearon muevas carreras. Además, se fundó el sistema de becas universitarias, cambió la estructura de la matrícula según las necesidades del país, y se estableció la relación del estudio con el trabajo, principio básico de la educación cubana que está presente en todos los niveles del Sistema Nacional de Educación.

En los doce años que van del curso 19591960, en que triunfa la Revolución, al 19701971, la matrícula en las universidades creció en 10 mil estudiantes, mientras que en los siguientes 10 años, el crecimiento fue de 155000.

En Noviembre de 1972, se crea el Centro Universitario de Camagüey, que pasaría a ser Universidad en Mayo de 1975; siendo así, la primera Universidad creada por la Revolución.

Por estos primeros años surgen y se desarrollan los cursos universitarios para trabajadores, y posteriormente entre los años 1972 y 1976 se crea un número significativo de filiales y sedes universitarias, dependientes de las 3 universidades, con el objetivo de extender la educación superior a diferentes regiones del país. Estas filiales y sedes universitarias se irían convirtiendo en centros de educación superior independientes.

La formación de profesionales en Cuba está basada en cuatro principios fundamentales:

  1. Currículo de amplio perfil donde se ponen de manifiesta dos ideas rectoras:
    1. La unidad entre la instrucción y la educación
    2. El vínculo entre el estudio y el trabajo
  2. La educación continua en todas las áreas del conocimiento
  3. La investigación como parte integrante de la misión de la universidad
  4. La extensión universitaria como un proceso del quehacer universitario

El próximo 19 de julio, cumple el MES 45 años de fundado y con su gran ejército de jóvenes, dirigidos por profesionales experimentados, quienes, empuñando sus lápices y libretas, reafirman el SI POR CUBA SOCIALISTA; una nueva generación convencida del rol que le corresponde, porque son la continuidad.

Aun en las complejas condiciones de pandemia que vive el país y bajo el recrudecimiento del criminal, ilegal e injusto bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, quien utiliza además las campañas mediáticas manipuladoras; los jóvenes universitarios cubanos, están presentes para defender la patria. Por eso vemos como un pueblo nuevo va surgiendo de nuestra juventud. Y tenemos derecho a sentirnos confiados.

#UniversidadCubana   #Forjando Futuro

En el marco de las actividades por la fundación del MES que realiza el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, llegue a todos nuestras

Felicitaciones

green-ink This entry was posted in. Noticias FUNDACION DEL MES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*