MSc. Juan de Dios Mederos Sánchez, con más de 45 años de entrega laboriosa en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas; se desempeña como especialista principal en el proceso productivo del EcoMic.

¿Que representa para usted tantos años de entrega y dedicación en este importante centro?

El INCA es mi casa, me acogió en 1976 y me ha formado constantemente, como profesional y ser humano. Cuando escucho los múltiples criterios positivos de estudiantes, visitantes, campesinos, incluso del pueblo, sobre nuestro centro y sus resultados investigativos, soy muy feliz y me digo: No me equivoque, este es mi lugar, yo soy inqueño. Siento orgullo de formar parte de su colectivo, que es una gran familia.

¿Puede argumentar sobre el bioproducto EcoMic?

El EcoMic es un producto natural, a base de microorganismos flora normal del suelo. Funciona como inoculante, favoreciendo la absorción de sustancias nutritivas para las plantas. Beneficia el enraizamiento, acrecienta la eficiencia en la toma de agua y por tanto de los nutrientes del suelo disueltos en ella, incrementa los rendimientos y la eficiencia en el uso de los fertilizantes, disminuye el daño de algunos patógenos tanto radicales como foliales, contribuye al mejoramiento de la estructura del suelo, es compatible con otros biofertilizantes y bioproductos. Se aplica en semillas botánicas y agrícolas a sembrar o plantar respectivamente.

Las micorrizas presentes de forma natural en màs del 95% de las especies conocidas, establecen una simbiosis, mutuamente ventajosa, con las plantas. El EcoMic, elaborado a base de cepas micorrízicas seleccionadas, de probada efectividad, se emplea beneficiosamente en cultivos como: frijol, maíz, banano, tabaco, arroz, soya, maní, yuca, boniato, malanga, sorgo, hortalizas, algodón, girasol, cafeto, cítricos y frutales, especies de pastos y morera, flores, especies de césped y algunos forestales.

¿Cómo especialista principal en la producción de EcoMic, cuanto representa para usted y su colectivo, cumplir con la entrega del producto solicitado por los clientes?

Desarrollar la producción de EcoMic, no es solo trabajar para cumplir con determinadas producciones del biofertilizante, según planificación. Por el déficit de fertilizantes, es necesario apoyar a los productores con su aplicación en diferentes cultivos. En esta etapa de crisis por la pandemia, entregamos a GELMA siete toneladas y tenemos dispuestas otras cinco para su comercialización. El esfuerzo y compromiso sincero de los trabajadores del área, en su mayoría jóvenes, que afrontan la tarea con amor y la nueva adquisición de tecnologías que humanizan el trabajo, agilizan la entrega del producto terminado, a tal punto que esperamos el próximo año aumentar las producciones, por la capacidad productiva instalada.

Continuaremos produciendo en tiempos de pandemia y cuando todo vuelva a la normalidad, con el propósito de garantizar la sustitución de importaciones, sobre todo de fertilizantes, alcanzar mayores rendimientos y cosechas màs saludables, una alimentación sana, mayor calidad de vida y cuidado de la salud ambiental.

El EcoMic, puede adquirirse a través del contrato directo con el área de comercialización del INCA, en carretera Tapaste km 3 ½ San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.

green-ink This entry was posted in. Uncategorized Entrevista al MSc. Juan de Dios Mederos Sánchez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*