EL Dr.C. René Florido Bacallao, Director de Desarrollo del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, único centro laboral donde se ha desempeñado desde enero de 1992. Su labor ininterrumpida durante 28 años en la institución, le confiere una trayectoria ascendente, como profesional, docente y en el desempeño de diferentes responsabilidades. Merecedor de reconocimientos y distinciones, entre las que se encuentran: Distinción por la Educación Cubana, Medalla José Tey, Sellos Forjadores del Futuro y en dos ocasiones Vanguardia Nacional.
¿Cómo se planificó asumir la docencia, durante la fase recuperativa, en tiempos de pandemia?
El inca cumplirá con lo planificado este año docente para las defensas de tesis de Doctorado y Maestrías. Los tribunales ya se encuentran revisando las tesis, entregarán los criterios a los aspirantes en formato digital.
La última pre defensa de Doctorado, se realizará el próximo martes 14 del presente mes de julio y la defensa a finales del año, durante la segunda o tercera etapa recuperativa de la pandemia.
Solo participarán en las pre defensas y defensas, los miembros del tribunal y algunos miembros del Consejo Científico. Se recibirán los criterios de los demás miembros del consejo, por vía electrónica.
Los módulos pendientes de las Maestrías, se realizarán a distancia, en este segundo semestre, con evaluación semipresencial.
¿Avanza la recuperación de las instalaciones que se afectaron con el evento natural?
Sí, como parte del proceso inversionista, nos hemos planificado según severidad de los daños y prioridades para el funcionamiento docente, investigativo y productivo. Ya se culminó el teatro, ahora quedó más confortable y bonito, lo estrenaremos con las pre defensas y defensas de los aspirantes en Maestrías y Doctorado. En esta primera quincena de julio comenzamos las reparaciones en techos de las aulas. Luego se repararán los techos del departamento de biofertilizantes. Posteriormente entraremos a reparar el almacén. Por ultimo dirigiremos las inversiones hacia el área de Información Científico Técnica, donde es más complejo el proceso de reparación, por haber resultado el de mayor afectación en techos, columnas y paredes, dúrate el evento natural en febrero del 2020.
¿Cuándo comenzaría el nuevo curso docente?
Una vez concluida las reparaciones de las aulas, en septiembre apoyaremos en el proceso docente, a la Universidad Agraria de la Habana, como siempre lo hemos hecho, solo que en esta ocasión ampliará su escenario educativo en nuestras instalaciones. Utilizaremos las aulas y teatros para cumplir con el distanciamiento social de los estudiantes y evitar el contagio viral.
Comenzaremos los nuevos cursos de Maestrías y Doctorados a finales del primer trimestre del próximo año.
#50 años Forjando Ciencia.
#Somos Inqueños y Vamos Por Màs.
#Pensamos Como País