Elein Terry Alfonso: Ingeniera Agrónoma de profesión y Doctora en Ciencias Agrícolas e Investigadora y Profesora Titular. Inició su vida laboral en el INCA en 1992, integrando el primer grupo incorporado como Reserva Científica en el Dpto de Fitotecnia. Desde esa fecha se vinculó a la línea de investigación relacionada con el Uso y Manejo de Bioproductos, temática que le permitió realizar su Maestría, posteriormente en 2005, defender exitosamente su Doctorado y alcanzar diferentes Premios por los resultados sostenidos en este tema de investigación:

Premio Nacional de las BTJ, 4 premios CITMA provinciales, 2 Premios MINAG, 1 Premio del Fórum Nacional de la Agricultura Urbana y coautora de 1 Premio Academia de Ciencias. Ostenta las Medallas José Tey y Jesús Menéndez, así como el reconocimiento por la Educación cubana.

Durante la etapa juvenil dirigió el Comité de la UJC del centro y posteriormente durante cinco años, dirigió el Comité del PCC. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Manejo de Agroecosistemas Sostenibles y desde el 2018 coordina las acciones del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) en la provincia Mayabeque. Ambas líneas de investigación de vital importancia para el desarrollo agropecuario del país.

¿Cuáles han sido de las mejores experiencias que atesora como profesional del INCA?

La utilización de bioproductos nacionales, como alternativa para la sustitución de productos químicos en la agricultura y la preservación de los agroecosistemas.

Contribuir a la implementación del Sistema de Innovación Agropecuaria Local (SIAL) en los seis municipios donde interviene el proyecto PIAL en Mayabeque, es mi aporte desde la ciencia a la aplicación de buenas prácticas que tributan a mejorar los rendimientos y calidad de los productos agrícolas, así como al Desarrollo Local.

El contacto directo con los agricultores y aprender del conocimiento que acumulan, así como el constante intercambio con actores y decisores municipales, han sido las mejores experiencias que atesoro como profesional.

¿Puede mencionar las actividades docentes fundamentales en las que se ha desempeñado para el desarrollo agrícola del país?

Entre las actividades fundamentales que he desarrollado como docente en la formación de educandos de pre y posgrado, se encuentran:

* Coordinar el Programa de Doctorado de Producción Agrícola Sostenible en Cuba y Venezuela

*Participar en el Comité Académico del Programa de Maestría y Doctorado de Agroecología que se coordina en la Universidad Agraria de la Habana (UNAH)

*Formar parte del Comité Académico del Diplomado y Especialidad en SIAL.

Con alto sentido de pertenencia por el INCA, a este centro y a su colectivo le agradece su formación y desarrollo profesional. ¿Qué expectativas posee para el futuro próximo?

Continuar acercando la ciencia a las bases productivas para aportar mi granito de arena a la soberanía alimentaria del país.

green-ink This entry was posted in. Uncategorized Entrevista a la doctora Elein Terry Alfonso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*