Esp. Tomás Clemente Hernández García, labora en el INCA desde 1980. Sus primeros pasos, como técnico de laboratorio de suelo. Un año màs tarde seleccionado por la Dirección del centro para trabajar un equipo de determinación de nitrógeno 15; su especialización en esta herramienta muy útil para el laboratorio le facilitó ayudar en las investigaciones de varias tesis de Doctorados, específicamente en los cultivos de café y caña de azúcar.
Desde el año 2004 dirige el laboratorio de Biofertilizantes y Nutrición de las Plantas; experiencia acumulada en cuarenta años de vida laboral, compartida en entrenamientos no solo con estudiantes de la enseñanza media, sino también con profesionales en sus respectivos trabajos de posgrados tanto nacionales como extranjeros. Su destacada labor lo han hecho acreedor de la condición de Vanguardia en varias oportunidades a nivel de Departamento.
Hoy los más jóvenes, tienen el privilegio de tenerlo e intercambiar dudas, a quienes prepara profesionalmente y transmite con su ejemplo, valores positivos como (altruismo, responsabilidad, disciplina, honestidad, constancia, trabajo en equipo), vital en todo trabajador de las ciencias agrícolas. Como todos los días, al pasar el control de acceso del INCA, camino al Laboratorio de Biofertilizantes tal parece que su pensamiento guiando sus pasos para una nueva jornada, va procesando lo pendiente y como desarrollar las mejores prácticas, porque lo esperan sus jóvenes compañeros de trabajo. Al decir de Tomás: continuará aportando su experiencia a los màs jóvenes para dejar garantizado el relevo que tanta falta le hace al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas para el desarrollo Agroecológico y nutricional de nuestro país. El laboratorio de análisis químico en biofertilizantes, suelos y plantas, constituye una herramienta fundamental para la caracterización de los diferentes tipos de suelos y cultivos; y para la obtención de resultados confiables se hace necesario la preparación del especialista, su capacitación continuada, màs la adecuada aplicación de los procedimientos en aras de obtener resultados de calidad.