Como parte del proyecto Nacional de la OIEA Cub5023” “Fortalecimiento de capacidades nacionales para el desarrollo de nuevas variedades mutantes para mejorar la seguridad alimentaria con menor impacto ambiental”, el proyecto del Fondo Fiduciario “Pérez Guerrero” Implementación de métodos participativos que garanticen la rápida introducción de genotipos tolerantes a estrés abióticos y adecuadas tecnologías de fertilización en áreas productivas y el proyecto sectorial de la AENTA “Aplicación de Tecnologías Nucleares para la obtención de genotipos con mayor calidad y adaptación a diferentes tipos de estrés abióticos y buena respuesta a empleo de bacterias fijadoras de nitrógeno para su empleo en diferentes escenarios productivos” .
Organizado por la DraC. Marìa Caridad Gonzàlez Cepero, Investigador Titular y Jefa del Grupo de Técnicas Nucleares Aplicadas del Dpto de Genética y Mejoramiento de las Plantas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), se realizará del 16 al 20 de mayo el curso teórico-práctico “ Empleo de Métodos Participativos en la Mejora Genética de Plantas “, tendrá como experto al Doctor Daniel Danial de la Universidad de Wageningen, participará de la OIEA , conferencista principal y consultor de dicho curso teniendo en cuenta su amplia experiencia en la mejora genética de plantas y los trabajos participativos en comunidades de diferentes países.
Al curso asistirán especialistas del INCA, de instituciones investigativas, de la agricultura, entre otros y por la parte extranjera, incluye una fuerte representación de especialistas de países de América como: Venezuela, Panamá, Paraguay, El Salvador, Perú, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Brasil.

green-ink This entry was posted in. Noticias Curso teórico práctico. Empleo de Métodos participativos en la Mejora genética de las plantas..