thumbnail

Entrevista al DrC. Hilarión Rodobaldo Ortiz Pérez

El DrC. Hilarión Rodobaldo Ortiz Pérez. Fundador del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, institución donde aún labora desde (1970). Reconocido con la condición especial de Profesor Invitado que otorga el Ministro de Educación Superior e Investigador de Mérito, conferida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; autor de varios libros sobre producción local …

Posted in Uncategorized | Leave a comment
thumbnail

Entrevista a la MSc. Irene Moreno Moreno

La MSc. Irene Moreno Moreno, por 34 años, se desempeña ininterrumpidamente en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Su aporte científico inicialmente transcurrió en la Unidad Científico Técnica de Base (UCTB) Los Palacios (1986) y desde 1991, en la sede central de la Institución, donde se desempeña actualmente como Directora de Extensión y Producción. Colateralmente …

Posted in Uncategorized | Leave a comment
thumbnail

Entrevista a la Dra.C. María Caridad González Cepero

La Dra.C. María Caridad González Cepero, con màs de 40 años dedicados a la investigación, labora en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Siempre activa, muy voluntariosa, emprendedora, apasionada de su profesión. Posee diferentes premios y reconocimientos, en su quehacer investigativo. Gestora del Primer Simposio Latinoamericano sobre “Mejora por Mutaciones en Plantas”, celebrado en junio …

Posted in Uncategorized | Leave a comment
thumbnail

Entrevista a la Dra.C. Rosa Acosta Roca

Dra.C. Rosa Acosta Roca, Codirectora Proyecto PIAL. El trabajo articulado con los productores para desarrollar el Sistema de Innovaciòn Agropecuaria Local (SIAL), intenciona ser una herramienta en manos de los decisores locales, para enfrentar soluciones en la producción de alimentos, por ejemplo: los bancos de semillas, son primordial para la producción de alimentos de forma …

Posted in Uncategorized | Leave a comment
thumbnail

Servicios que ofrece el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas

El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, forma parte del complejo científico de Mayabeque. Entre los servicios que oferta se encuentran: Cartograma agroquímico de suelo, alternativas nutricionales y usos de bioproductos, análisis de fertilidad del suelo, asesoría en la producción y uso de las micorrizas arbusculares, implementación práctica del Fitomejoramiento participativo, asesoría en la implementación de …

Posted in Uncategorized | Leave a comment
thumbnail

Beneficios de los productos creados en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas

El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, fue creado por el Comandante en jefe en 1970. Forma parte del complejo científico en Mayabeque. Cinco décadas dedicadas al quehacer investigativo, por la eficiencia y la sostenibilidad en la producción agroalimentaria del país. Los bioproductos EcoMic, QuitoMax, Azofert y PectiMorf, prestigian la actividad investigativa y reportan grandes beneficios …

Posted in Uncategorized | Leave a comment
thumbnail

Entrevista a la MSc. Yuliem Mederos Torres

La MSc. Yulien Mederos Torres, trabaja en el laboratorio de bioestimulantes del INCA. Integra el pequeño colectivo dedicado a garantizar la producción del QuitoMax, de gran importancia en la sustitución de importaciones, particularmente en la producción de agroquímicos fertilizantes. Es un producto a base de quitosano extendido a nivel de país con gran efectividad en …

Posted in Uncategorized | Leave a comment
thumbnail

Plan de medida para la recuperación post-covid19 en nuestro Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas

A partir de las orientaciones por la Dirección de la Revolución sobre la pandemia la COVID-19, y de un conjunto de medidas para la recuperación, desde la primera etapa, con inicio jueves 18 de junio/2020. El Instituto Nacional de Ciencias Agrìcolas asume a todos los trabajadores como protagonistas del cambio, el propósito es no solo …

Posted in Uncategorized | Leave a comment