#BuenasPrácticas En Sancti Spíritus se desarrolla en estos momentos el encuentro con el grupo de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional del municipio; con enfasis en el papel de los proyectos de desarrollo local y su impacto. Exponen sus resultados el programa país y el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local – PIAL.
Además se debate la necesidad del rescate de los bancos locales de semillas y seguir desarrollando las ferias de diversidad, interviene el representante de la ACTAF sobre los beneficios de esta buena práctica.
Se presentó la Especialidad SIAL y el impacto que tendrá en el territorio reconociendo cómo este grupo parte de la idea de las PMG que es la concertación de actores y fruto de ello el vicepresidente del municipio presentó su tesis de maestrías a partir de las potencialidades del SIAL en su accionar como trabajo de dirección. Otro elemento a resaltar fue seguir fomentando el intercambio de saberes y el papel que desempeñan profesores y estudiantes de la Universidad de Sancti Spíritus”José Martí” desde el proyecto PIAL y el Minag en el plan SAN.

green-ink This entry was posted in. Noticias Buenas prácticas en Sancti Spiritus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*