El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, fue creado por el Comandante en jefe en 1970. Forma parte del complejo científico en Mayabeque. Cinco décadas dedicadas al quehacer investigativo, por la eficiencia y la sostenibilidad en la producción agroalimentaria del país.
Los bioproductos EcoMic, QuitoMax, Azofert y PectiMorf, prestigian la actividad investigativa y reportan grandes beneficios a los cultivos: incrementan los rendimientos agrícolas, aumentan la capacidad de absorción de agua, nutrientes del suelo y fertilizantes; mejoran el secuestro de carbono en los agroecosistemas y son compatibles con otros biofertilizantes y bioproductos; disminuyen los costos por el uso de insumos, protegen contra enfermedades y en los esquejes promueven el enraizamiento, sustituyen reguladores de crecimiento en el cultivo in vitro, aceleran la germinación de la semilla y atenúan los efectos de estreses bióticos y abióticos.
Un compromiso de sus trabajadores para contribuir a la reducción de importaciones y formar parte de las instituciones que impactan en el desarrollo agrícola cubano.
#VamosporMas
#SomosContinuidad.